Memento mori
Los seres humanos somos la única especie sobre la tierra que tiene conciencia de muerte, lo cual quiere decir que desde que tenemos uso de razón sabemos que pereceremos, y eso lo cambia todo…
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay Yoana Morcillo contribuciones y 134 entradas.
Los seres humanos somos la única especie sobre la tierra que tiene conciencia de muerte, lo cual quiere decir que desde que tenemos uso de razón sabemos que pereceremos, y eso lo cambia todo…
Cada día en consulta veo personas que viven esta realidad. Veo parejas que a pesar de no querer ceder a la evidencia, tratan de seguir pegadas a una relación que ya no se mantiene debido a varias excusas y ninguna de ellas convincente, ni siquiera para ellos mismos.
¿Por qué justificamos nuestras conductas en “pro al amor”? “Te digo o hago esto porque te quiero…”.
Tod@s tenemos múltiples voces interiores (entendidas dentro de la normalidad funcional de la mente) con sus respectivos roles. En este caso me centraré en dos de ellos: víctima y verdugo.
A pesar de ser un constructo difícil de delimitar y más aun de medir, a estas alturas es obvio que la función superior que mediatiza la capacidad de mantenernos en estados mentales de calma y serenidad es LA ATENCIÓN.
Las investigaciones en neurociencia apuntan a que el 45% del tiempo que pasamos en vigilia, nuestra mente está en un estado libre de control, “vagando”, es decir, sin dirigir o sin enfocar en nada en concreto. Esta cifra aumenta al 75% los fines de semana.
Una cuestión que se repite con frecuencia en terapia, es la que confunde el hecho de sentirnos valiosos con el egocentrismo y/o narcisismo. Muchas personas sienten preocupación de caer en el narcisismo sí se dan en valor.
El Síndrome del impostor es un fenómeno psicológico en el que la persona a pesar de mostrar resultados de éxito, alto rendimiento y eficacia, considera que no es capaz y que no tiene las capacidades o atributos que se le atribuyen dentro del logro conseguido.
La Tricotilomanía es un trastorno que consiste en arrancarse el cabello. Las personas con este trastorno, pueden arrancarse el pelo de diferentes partes del cuerpo (cabeza, cejas, pestañas, pubis…).
La creatividad es la capacidad o facilidad de inventar o crear. Coloquialmente podría definirse como “pensar fuera de la caja” ya que nace de la imaginación.
Yoana Morcillo Herzog
Psicóloga Colegiada
Nº GZ02033
c/ Zurradero 4, bajo
20570 Bergara – Guipúzcoa
Tel. (+34) 696 56 53 80 ![]()
E-mail: yoana@barnean.com
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
