La soledad

La soledad es un concepto que tiene un tinte peyorativo a nivel social. Se relaciona con la falta de posibilidad de compañía y con una idea de tristeza o displacer relacionada con el hecho de estar físicamente sin alguien al lado. Sin embargo, la soledad no es para nada algo desagradable en sí mismo, sino todo lo contrario, ya que permite estar en contacto con uno mismo y el interior.

El conflicto con la soledad se da en las personas que la consideran “inaceptable” y se compadecen de sentirla. Esto a nivel central y profundo tiene que ver con el hecho de que en realidad, estas personas se escapan de sí mismas, ya que cuando están solas, no les queda más remedio que entrar en contacto con  las sensaciones, emociones, sentimientos y vacíos que  hasta ese momento no habían querido asumir  para hacerse cargo de ellas y liberarlas.

La soledad es una gran maestra, nos ayuda cuando necesitamos equilibrarnos y volver a nuestro interior. No tiene sentido temerle cuando se comprende que a quien temes, es a ti. No es posible estar sereno y feliz sino puedes estar contigo a solas en calma, simplemente no es posible. En este punto empieza el trabajo. Aprender a tolerarse, sentir nuestros estados y poco a poco incluso llegar a disfrutar de nuestra propia compañía. De esta forma seremos una  compañía  “que suma”  también para otros.

¿Te dices que no te gusta estar sol@? ¿No te gusta o te asusta? ¿Qué te asusta de la soledad?

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *