A propósito del cambio…

En estos días tan controvertidos me encuentro con muchas personas que trasmiten su indignación por percibir afirmaciones que anteriormente se habían hecho y  que en este momento resultan invalidadas. Considero relevante comprender que las situaciones que estamos viviendo dentro de la pándemia (y en general), forman parte de un proceso y nuestra mente ha de asumirlas como tal ya que el contexto es dinámico, es decir ; se mueve y cambia. Necesitamos no anclarnos en lo que estaba pasando hace «dos semanas» y evolucionar  para adaptarnos (lo que hoy sirve, ayer no y mañana, no servirá lo de hoy).

Sí queremos sobrevivir a esta situación y a otras que es posible que vengan, necesitamos conectarnos con el instinto y la capacidad de adaptación que todos poseemos, tratando de mantenernos centrados en lo que nos genera bienestar, evitando críticas, quejas, insultos… o cualquier acción que desate culpa, inseguridad y  miedo.

Responsabilizarnos de nosotros mismos implica primeramente mirarse a uno mismo y asumir lo que sentimos sin hacer daño a otros y/o a uno mismo al manifestarlo. A todos nos genera un trabajo, no obstante, es la raíz de la verdadera «Responsabilidad». No ayuda juzgar al vecino por lo que está haciendo, cada cual es consecuente con su acción y sí, nos afecta lo que hagan los demás, pero es que para que esto se perciba ha tenido que darse una pándemia. Todos nos influimos, es una realidad, empecemos por nosotros mismos y los nuestros,  tratemos de no sentenciar,  por favor.

Mucho ánimo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *