Prejuicios
Según el diccionario, un prejuicio es una opinión preconcebida, generalmente negativa, hacia algo o alguien. Leer más
Según el diccionario, un prejuicio es una opinión preconcebida, generalmente negativa, hacia algo o alguien. Leer más
Un tema sobre el que muchas personas preguntan en consulta, es la meditación. Es un tema controvertido debido al tinte místico y de origen oriental que ha sido patente en occidente desde tiempos inmemoriales. En la actualidad han proliferado diferentes paradigmas en occidente sobre esta disciplina y su auge e interés va en aumento. Leer más
Muchas personas me preguntan en consulta cual es la razón por la que no consiguen cambiar un patrón o una conducta sí ya han entendido la situación.
–LAS ETIQUETAS GLOBALES: La persona generaliza una o dos cualidades de un juicio global. Leer más
–FALACIA DE CAMBIO: La necesidad de la persona de influenciar o cambiar a los demás, con la esperanza de que le sigan, ya que de ello depende su felicidad. Leer más
–VISIÓN CATASTROFICA: La persona espera el desastre. Tendencia a pensar que sucederá “lo peor”. Drama.
Ejemplos: “¿Y si me pasa a mi?”. “¿Y si voy a comprar el pan y me caigo y me rompo la cabeza?”. Leer más
Como comenté en mi anterior post (Distorsiones cognitivas), aquí realizo un breve resumen de los tipos de distorsiones cognitivas más frecuentes, adjuntando algunos ejemplos, con el fin de que resulten esclarecedores y útiles a la hora de identificarlos: Leer más
Las distorsiones cognitivas son errores en el procesamiento de la información que nos llevan a conclusiones irracionales o erradas. Se trata literalmente de «engaños» del cerebro. Leer más
Los datos referidos a la Organización Mundial de la Salud refieren que el 12,5% de los problemas de salud está representado por trastornos mentales, que 1 de cada 4 personas sufrirá un trastorno mental durante su vida y que el 35%-50% de ellos, no recibe ningún tratamiento, o el adecuado. Tal y como muestra la “Confederación Española de Salud Mental”, los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en el 2030. Leer más
La asertividad es la habilidad social que permite expresar opiniones, deseos, sentimientos y/o actitudes de una forma sosegada y respetuosa. Se basa principalmente en reclamar los derechos propios, sin que afecte a los derechos de los demás, y hacerlo además, sin una ansiedad excesiva. Leer más
Yoana Morcillo Herzog
Psicóloga Colegiada
Nº GZ02033
c/ Zurradero 4, bajo
20570 Bergara – Guipúzcoa
Tel. (+34) 696 56 53 80 ![]()
E-mail: yoana@barnean.com
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
