Incompatibilidad
Hay ocasiones en las que dos sucesos, situaciones y/o personas no pueden coincidir por qué cuando una de ellas se da, la otra no es posible que se manifieste, simplemente no existe la posibilidad, ya que los dos parámetros se autoexcluyen. Cuando definimos este fenómeno, lo llamamos incompatibilidad, es decir, el hecho o situación “no puede encajar” para generar algo funcional, sano o adaptativo.
Estamos viviendo un momento complicado, en el que estamos verificando que la forma de ocio que tenemos no es compatible con la situación vital que presentamos, ya que confronta claramente la proliferación y expansión (contagio y carga viral) del “bicho”. Me siento solidarizada con los hosteleros, y me apena la situación que están viviendo, no obstante, la evidencia me dice que no es posible lo que se quiere llevar a cabo, ya que fomenta la masificación y esta es la medida preventiva central para que no se vuelva a “volar” el bicho e incrementen los contagios de forma masiva.
Disfrutemos del tiempo de aire, la naturaleza, del ejercicio físico, de los paseos, del deporte…y de todo eso que hemos aprovechado para aprender a hacer durante el confinamiento, este nos ha enseñado, ampliemos la mente, se puede disfrutar de diferentes maneras, utilicemos la creatividad, la música, la tecnología, los juegos, el conocimiento teórico y experiencial, la comida, los que estén acompañados la compañía de la familia…Es cuestión de expandirse, la vida es más que “la cerveza y el vino” y sé que esto va a revolver algunos egos…no tengo nada en contra de ello (al contrario), es simplemente que no es lo único disfrutable, la vida está llena de disfrute, incluso en tiempos de crisis. También sé lo que estáis pensando otros al leer esto, la compañía de los nuestros, las reuniones… ¡Eso es único!…así que sí queremos que se repita sin riesgo y estando todos los que éramos y no falte ninguno, tratemos de aprender y disfrutar de otras formas…hasta “no haciendo nada”, que es muy sano, por cierto en ocasiones…
Un abrazo y mucho ánimo!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!