Post-Reflexivos:
Pequeños artículos escritos por una servidora. Tratare de ser lo más clara, frontal y coloquial posible. Comprendo que hay momentos (pasajes) dolorosos y oscuros en este camino, por ello, trataré de ser lo más “tierna” posible sin perder la objetividad y honestidad.
Entender Vs Comprender
Muchas personas me preguntan en consulta cual es la razón por la que no consiguen cambiar un patrón o una conducta sí ya han entendido la situación.
Distorsiones cognitivas V
–LAS ETIQUETAS GLOBALES: La persona generaliza una o dos cualidades de un juicio global. Leer más
Distorsiones cognitivas IV
–FALACIA DE CAMBIO: La necesidad de la persona de influenciar o cambiar a los demás, con la esperanza de que le sigan, ya que de ello depende su felicidad. Leer más
Distorsiones cognitivas III
–VISIÓN CATASTROFICA: La persona espera el desastre. Tendencia a pensar que sucederá “lo peor”. Drama.
Ejemplos: “¿Y si me pasa a mi?”. “¿Y si voy a comprar el pan y me caigo y me rompo la cabeza?”. Leer más
Distorsiones cognitivas II
Como comenté en mi anterior post (Distorsiones cognitivas), aquí realizo un breve resumen de los tipos de distorsiones cognitivas más frecuentes, adjuntando algunos ejemplos, con el fin de que resulten esclarecedores y útiles a la hora de identificarlos: Leer más
Distorsiones cognitivas
Las distorsiones cognitivas son errores en el procesamiento de la información que nos llevan a conclusiones irracionales o erradas. Se trata literalmente de «engaños» del cerebro. Leer más
Estigma en Salud Mental
Los datos referidos a la Organización Mundial de la Salud refieren que el 12,5% de los problemas de salud está representado por trastornos mentales, que 1 de cada 4 personas sufrirá un trastorno mental durante su vida y que el 35%-50% de ellos, no recibe ningún tratamiento, o el adecuado. Tal y como muestra la “Confederación Española de Salud Mental”, los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en el 2030. Leer más







