Autovaloración Vs Narcisismo

Una cuestión que se repite con frecuencia en terapia, es la que confunde el hecho de sentirnos valiosos con el egocentrismo y/o narcisismo. Muchas personas sienten preocupación de caer en el narcisismo sí se dan en valor.

El narcisismo es un rasgo y/o patrón de personalidad de grandiosidad y sentirse por encima de los demás. Este patrón consta de tres áreas: egoísmo (“todo para mi”), egocentrismo (“soy el centro del universo”) y egolatría (“me amo y no hay nadie más”).

No caigamos en esta confusión, a pesar de que tod@s tenemos una parte egocéntrica, no tiene nada que ver una cosa con la otra, narcisista se es o no, ya que se trata de una condición de la personalidad que es estable en la persona, mientras que la valoración es un constructo fluido y dinámico en el que se puede “trabajar” para que repercuta funcionalmente sobre la conducta.

Me permito el atrevimiento de hablar en segunda persona para devolver este mensaje y aclarar esta duda que escucho habitualmente: “no tengáis miedo, vergüenza o pena de valoraros y sentiros valiosos, ya que es absolutamente necesario para generar en vosotros mism@s autoconfianza, estabilidad personal y autonomía. Insisto, no tiene nada que ver con ser o tener un rasgo narcisista.”

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *