Profecía autocumplida

La “Profecía autocumplida o autorrealizada”  hace referencia a un fenómeno psicológico que se caracteriza por qué la propia persona vaticina o pronostica una expectativa que termina cumpliéndose a  pesar de ser inicialmente falsa. Es un sesgo de la percepción que basa su efectividad en la certeza o seguridad con la que hacemos aseveraciones sin base.

Un ejemplo claro sería el de un estudiante que considera que no es válido para el estudio y  tiene la expectativa de que suspenderá, lo cual genera en él un estado de ánimo decaído provocando así la predisposición a que el suspenso se materialice en la vida real. Una vez dada la consecuencia, es decir, el suspenso, la persona puede justificar de forma evidente su falta de valía y así dejar de exponerse ante la situación de estudio, la cual le genera inseguridad y malestar debido a la falta de confianza en sus recursos.

 

¿Utilizas la profecía autocumplida?¿En qué ámbitos y/o situaciones?

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *