El «Efecto Pigmalión»
El “Efecto Pigmalión” es un suceso que describe cómo las expectativas, la confianza y la “mirada” de una persona, pueden influir sobre el rendimiento de otra en una determinada tarea. Lo que esperas de una persona, hace que te comportes de una manera o de otra con ella y esto, provoca un efecto que puede influir y condicionar en doble sentido; dirigiendo a la persona hacia el éxito o el fracaso.
Cuando una persona confía en otra realmente (y así lo muestra) provoca en ella reacciones a nivel neuropsicológico, se acelera el sistema límbico y con ello, el pensamiento y energía se activan, generando una mayor lucidez y eficiencia ante la tarea a realizar.
Ejemplos de «Efecto Pigmalión»:
-Un profesor que confía en un alumno al que no le resultan fáciles las matemáticas, y que le muestra una mirada y una expectativa de posibilidad y capacidad. Mejora y/o aprueba la asignatura (éxito).
-Un padre que ante una carrera deportiva de su hijo, le trasmite que tenga cuidado porque es torpe y puede caerse en lugar de trasmitirle que confíe y disfrute. Lo más probable es que se caiga y no se muestre eficiente en la carrera por amor al padre (fracaso).
Por lo tanto, es importante cuestionarse el impacto de la verdadera confianza en nuestras vidas y en las de los que nos rodean, asumiendo que nuestras expectativas y mirada hacia otr@s les potencia y/o afecta negativamente.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!