El miedo

El miedo es una emoción primaria o innata, ya que forma parte del “paquete preprogramado” de emociones con el que nacemos y cumple una función de supervivencia. Se trata de la reacción emocional del ser humano (y de los animales), ante un peligro o amenaza (real y/o imaginario).

La función principal del miedo, es la de reaccionar ante dicho peligro detectado, lo cual, pone en marcha dos tipos de respuestas, que los humanos compartimos con los animales: el “ataque” o  la “huida”. Ante la detección de un peligro, las personas solemos reaccionar con uno de estos dos patrones, ya que tendemos a actuar o reaccionar (ataque), o por el contrario a evitar la situación temida (huida). No obstante, existe una tercera opción en el comportamiento humano (y esta es exclusiva de este, ya que los animales no la muestran debido a que no portan el mecanismo mental requerido para ello, el raciocinio). Esta tercera opción es el “bloqueo”. El bloqueo podría considerarse una “parálisis por análisis”, es decir, el humano tiende a paralizarse ante un peligro y no ejercer ninguna de las dos reacciones biológicamente programadas (ataque o huida), debido a la “utilización disfuncional”  de su capacidad de pensar, llegándose a bloquear.

¿Qué estímulos o situaciones te provocan miedo? ¿Respondes, evitas y/o te bloqueas?¿Tus miedos son reales o imaginarios?

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *