El orgullo
El orgullo es una emoción secundaria (no nacemos con ella) y social (surge a partir de la relación con otras personas). La soberbia como también se conoce al orgullo, es el sentimiento de valoración de un@ mism@ por encima de los demás.
Este término, a nivel psicológico está estrechamente relacionado con la autoestima y autovaloración que el sujeto posee, ya que la necesidad de “ponerse por encima” surge de la sensación interna del individuo de “sentirse por debajo”.
«No se trata de posicionarse por encima ni por debajo de los demás, simplemente a la par».
Como se puede apreciar, es una cuestión de grado: ya que sentirse orgulloso por los propios logros y/o atributos, y de los demás (familiares, amigos…) es un sentimiento funcional que nos ayuda a equilibrar y estabilizar nuestra autoestima e incluso nutre nuestras relaciones. El conflicto se da cuando la persona se posiciona por encima de los demás exagerando sus logros y/o atributos personales e inflando su ego de forma exagerada para intentar proteger su verdadero y frágil autoconcepto. Lo que se esconde tras las personas que muestran soberbia, no es más que un fuerte sentimiento de inferioridad que ocultan detrás de esa necesidad de engrandecimiento. Son personas que tienden a la queja y la insatisfacción constante ya que en el fondo de su ser existe una gran inseguridad que tratan de ocultar debido a que “de alguna forma” son conscientes de su “mentira”.
¿Sientes orgullo? ¿Sano o insano (soberbia)?¿Que ocultas?¿Que necesitas aceptar de ti mismo?




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!