Egocentrismo

La palabra “egocentrismo” deriva del latín y viene a significar lo siguiente: “cualidad de pensar que uno es el centro de todo”.

Estamos educados y condicionados (por la familia, la sociedad, la cultura, la religión…) para asumir nuestra vida desde una postura secundaria y ceder la importancia central de la misma a los demás, lo cual lleva implícita la idea de que anteponernos a los demás no es moralmente «correcto». Este condicionamiento, nos hace creer que realmente los otros son una prioridad frente a nosotros mismos. Desafortunadamente, esta es otra de las ideas condicionadas en masa que portamos y nada más cerca de la realidad, ya que el ser humano de forma natural está programado para ver el mundo en una única dirección y es desde sí hacia afuera, no existe otra posibilidad, y aunque nos cueste aceptarlo en ocasiones, todo vivimos desde un beneficio secundario, es decir, desde un plano profundo, cada decisión que tomamos está basada en nuestro beneficio.

Esta realidad no suele agradar ya que “choca” con el condicionamiento anteriormente mencionado , no obstante, es una realidad natural que prevalece a pesar de los innumerables intentos que tenemos las personas de querer creer que nos importan más los demás que nosotros mismos, cuando eso es inviable con nuestro sistema humano natural. Todo parte de uno mismo y esa es la única realidad psicológica. Eres el centro de tu vida, y eso es sano, el único conflicto está en querer ser el centro de otras personas porque crees que eso es lo que significa amar o hacer las cosas «bien».

¿Te sientes mal por vivir tu vida? ¿Te cuesta anteponerte a otr@s? ¿Para qué no te haces cargo de ti?

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *