Vida

¿Cual es la razón por la cual las personas no somos capaces de percatarnos de que la vida es un absoluto milagro?.

Cada día amanece, cada tarde anochece, estamos rodeados de naturaleza preciosa y bruta, el mar, el cielo, el verde, los animales, las plantas, el propio ser humano…todo eso no es más que la misma cosa, de la cual todos partimos y lo que somos. ¿Puede existir algo más increible y mágico?. Entonces, ¿por que lo olvidamos y nos metemos en la rueda de hámster constante que hemos creado nosotros mismos para laberintear de forma automática en esta estructura social que nos merma y desgasta hasta la extenuación volviéndonos ciegos?

Parece que necesitamos excusas y justificaciones para vivir, como sí la propia vida fuera insuficiente en sí misma para ser vivida. La vida es más que suficiente, se basta, no es necesario estar buscando formas de saciarnos constantemente, abrirse a experienciar cada una de las situaciones y el momento vital que toque, es la verdadera vida. Se nos olvida la maravilla de oportunidad que tenemos cuando venimos a este mundo, el simple hecho de estar aquí, existir y vivir ya lo es todo. Tenemos los sentidos para escuchar, ver, tocar, sentir, saborear, percibir…y a partir de eso entrar en contacto con todo y tod@s.

Venimos a vivir, a experienciar, a gozar, a abrirnos, a expandirnos, a sentir…es así como la vida no toca y nos hace sentir que merece la pena la experiencia. Nacemos expandidos, no hay más que ver a los bebes, su rostro es abierto y expuesto. Con los años y la exposición a las amenazas externas nos vamos contrayendo, cerrando. La única fuente de insatisfacción humana es  la mente liderada por el miedo. Es ella la que nos lleva a pensar que las cosas deberían de ser de otra forma a la que están siendo, simplemente porque no nos agradan o no entran en nuestros planes o no es lo que siempre hubiéramos querido… No tenemos ni idea de cómo han de ser las cosas, pero nos cargamos de soberbia tratando de imponer nuestra razón y nuestros criterios, y perdemos el libre albedrio del que somos portadores. No somos libres de nosotros mismos. Creamos cárceles mentales constantes a cada paso y después no quejamos infinitamente de que la vida nos trata mal y la juzgamos. La vida es lo único que tenemos y lo único que somos, ella no tiene la culpa de nada, simplemente es, y nos permite ser y estar aquí, ya que es lo que pasa a a través de nosotros y a la vez, lo que nos une a todo.

El humano necesita hacer una parada de máquinas, es extrictamente necesario que lo haga, más allá de filosofías y/o dogmas de cualquier tipo, necesitamos aprender a cuestionarnos desde donde vivimos, sí desde la apertura y la experiencia verdadera de aceptar y sentir la vida o desde la constricción, los condicionamientos y el miedo que nos propone la mente. Mientras esta realidad individual no se lleve a cabo, los cambios a nivel social y global no serán posibles, ya que lo que cada individuo criteria es lo que se termina convirtiendo en una visión global. Somos egos en masa. Reflexionemos un poco, es vital en este momento.

La vida es lo único que tenemos y lo único que somos, no la responsabilicemos, cuidémosla y sobre todo, vivámosla respetuosamente disfrutando de ella, con lo que nos agrada y con lo que no.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *