Heridas emocionales

Tod@s portamos «heridas emocionales» invisibles, muchas veces desde la más tierna infancia.

De la misma forma que cuando tenemos una herida física la cuidamos para que sane y cicatrice, es importante el hacernos cargo de las heridas emocionales, que por no ser vistas, en ocasiones tendemos a tapar con mil apósitos que olvidamos que llevamos y que se van  pudriendo, aislando e infectando cada vez más la herida.

Además de natural, es común que las situaciones y estímulos exteriores nos afecten, no obstante, es importante comprender que cuando una situación o persona genera un efecto emocional desorbitado y/o una reacción desproporcionada en nosotr@s, lo más probable es que haya tocado una “herida emocional”.

Las heridas pueden ser diversas, sin embargo, la literatura al respecto se centra principalmente en cinco: abandono, rechazo, humillación, injusticia y traición.

Recomendación bibliográfica:

“Las cinco heridas que impiden ser uno mismo”. Lisa Bourbeau.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *