Canon de belleza actual

Desde la antiguedad  ha existido una tendencia a generar una forma específica y estandarizada de “belleza” o “canon” social, no habría más que regresar al mundo clásico para ejemplificar este hecho, donde la estética y el físico asumían formas que se ensalzaban mientras otras se demonizaban socialmente.

Considero importante reflexionar sobre este tema debido a la enorme repercusión que tiene sobre la salud mental de gran parte de la población  y sobre todo, sobre el canon actual, que impresiona doblemente peligroso debido a su “rasgo antinatura”.

Hasta hace no tanto el canon de belleza que primaba era el de la delgadez, patrón de belleza que afectó tremendamente a nivel psicológico mediante los trastornos alimenticios en el “primer mundo”. Sí este tipo de estereotipo era peligroso, el actual no lo es menos. En la actualidad, el canon de belleza establecido es el referente a ”todo” lo que no es natural, es decir, a todo lo que es artificial y logrado mediante un “falso sentido de la salud, ejercicio físico y la artificialidad”. No trasmito esta información desde el juicio, es desde el dato y la objetivad que me gustaría trasmitir una idea central sobre la que reflexionar para tratar de valorar hacía donde nos lleva este  patrón de belleza.

Sí el ideal de belleza social parte de que lo bonito es lo antinatural, es decir, lo creado, entonces… ¿Dónde queda la naturalidad?. De repente, lo natural ya no es bonito, está desprovisto de belleza. No digo que eso sea lo que pensamos y/o sentimos, lo que trato de trasmitir es que es hacía ese camino  hacía el que se dirige la sociedad con este tipo de condicionamiento y patrón implícito, y su consiguiente difusión por redes sociales.

Esto nos lleva a una idea peligrosa: «No me gusta lo natural, ergo, no me gusta como soy, ergo, tengo que ser de otra forma para gustarme, entonces ,hago ejercicio poco salubre, me opero, le dedico todo el tiempo a mi físico, olvido otras áreas de mi vida, me dedico al algo que implique el físico…En consecuencia, hago todo lo que sea necesario para no aceptarme como soy realmente, de forma natural y así, encajar en ese canon establecido».

Solo invito a  reflexionar…

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *