Mecanismos de defensa (XV): Aislamiento

El aislamiento y/o desligamiento es un mecanismo de defensa donde la persona separa una situación conflictiva y/o dolorosa de los sentimientos que provoca. Consiste en aislar un pensamiento o comportamiento eliminando sus conexiones con otros pensamientos, y llegando incluso a una ruptura con la existencia del individuo. Su función es por lo tanto, la de huir de las situaciones de tensión. Es un mecanismo típico de la neurosis obsesiva.

Ejemplos de aislamiento:

-Una persona que relata un acontecimiento traumático muy doloroso, como sí hablara de hacer la compra, sin aparente emoción.

-En situaciones donde nos hemos sentido heridos, poco valorados o rechazados y nos afirmamos en un: “No necesito a nadie”.

-Cuando sentimos que nos van a rechazar (pareja, amigos, compañeros de trabajo…) y realizamos una: “Huida a tiempo”, por no sentir el dolor emocional.

Observación:

¿Tiendes a aislarte a través de  pensamientos, sentimientos y/o conductas, de situaciones que te generan tensión (dolor, amenaza, malestar…)?

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *