Mecanismos de defensa (XI): Introyección
La introyección o identificación proyectiva, es un mecanismo de defensa inconsciente por el cual se hacen propios rasgos, ideas, pensamientos, creencias, valores y/o conductas de la personalidad de otros sujetos o conjunto de sujetos. Es el mecanismo mediante el cual, tendemos a identificarnos y poner en nosotros «cosas» que son de otras personas. Se trata por tanto, de la internalización o interiorización de rasgos del entorno.
Por lo tanto, los “INTROYECTOS” son los conceptos, las normas, los valores o los “deberías” que hemos internalizado desde niñ@s de otr@s personas (sobre todo las significativ@s), y que no hemos cuestionado desde nosotros mism@s.
Es importante darse cuenta de que son meras ideas interiorizadas que podemos observar, para modificarlas, y poder avanzar de una forma más funcional y evolutiva en nuestro día a día.
Ejemplos de introyección:
-“Tengo que ser buen@”
-“Tengo que ser el/la mejor”.
-“No debo llorar”.
-“No haces nunca nada bien”.
-“Eres un torpe (feo, tonto, incapaz…)”.
-“No vales para nada”.
Observación:
¿Te repites ideas con las que te autosaboteas que heredaste de otro@s? ¿Te bombardeas con “deberías” y “tengo que…” constantes? ¿Cual/es son los introyectos que te repites?




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!