Mecanismos de defensa (V): Desplazamiento

El desplazamiento en un mecanismo de defensa por el cual la persona trasfiere los propios sentimientos asociados a una situación o hecho, a otra situación y/o persona. La persona no solo separa los sentimientos conectados con una persona y/o hecho, sino que además esos sentimientos se unen a otra persona y/o hecho. Es la «redirección» de un impulso hacia otro “blanco” que lo sustituye.

Ejemplos de desplazamiento:

-Una persona que tiene una discursión con su jefe en el trabajo que le genera ira. Llega a casa y grita a su mujer.

-Una mujer que reprime el odio a su madre y lo desplaza hacia todos los hombres en general.

-Un niño que no gestiona la frustración en los conflictos con iguales en la escuela y por ello no responde a ellos, en casa se muestra iracundo y reactivo.

Observación:

¿Sueles desplazar los impulsos y/o sentimientos que te generan las personas y situaciones hacia otr@s personas y/o situaciones?

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *