La timidez
La timidez es un rasgo de personalidad, carácter o temperamento, que implica sentirse asustado en situaciones relacionales (principalmente novedosas o con desconocid@s) y que determina una tendencia a desarrollar comportamientos de inhibición en situaciones sociales, ya que la persona tímida tiende a ocultarse y/o esconderse mediante determinadas conductas (mirar al suelo, callar, evitar mirar a los ojos, marcharse, incomodidad al hablar de uno mismo…).
No existe consenso sobre la causa de este rasgo, no obstante, es sabido que algunas de las causas posibles serían las siguientes: la herencia genética, el aprendizaje, experiencias dolorosas y/o falta de autoestima. La timidez surge de la inseguridad en uno mismo, de la sensación de no ser merecedor de la atención y el reconocimiento de los otr@s, surge de la falta de merecimiento.
La diferencia más destacable entre vergüenza y timidez se centra en que la primera es una reacción emocional con una duración determinada, y la segunda, es un rasgo estable. El tímido siente vergüenza de sí mismo, por el contrario, una persona puede sentir vergüenza en una situación aislada y no ser necesariamente de tendencia tímida.
El hecho de tener una tendencia a la timidez no implica que en la mayor parte de los casos, esta condicione a las personas que la portan de manera disfuncional, siendo posible además vencerla. Se requiere ir al origen que la causó, identificarla e identificar los desencadenantes para poder comprenderla y elaborarla. También aprender a aceptarse a uno mism@, para paliar el gran sentimiento de inadecuación y el miedo a ser rechazad@ que se esconde detrás de las conductas tímidas.
¿Te muestras tímido?¿En qué situaciones?¿Con qué personas?




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!