Estatus

El término estatus es un término abstracto (ya que no habla de nada tangible sino de una creación) que se refiere a un contexto social. Sí hacemos alusión a la  definición utilizada por la Rae el estatus sería: “Estado de una cosa dentro de un marco de referencia” y “Posición social”.

Estimar como nos posicionamos con otras personas (que utilizamos de referentes) en cualquier parámetro valorado socialmente (dinero, poder, belleza, posesiones materiales…) a nivel profundo y psicológico únicamente tiene una lectura que deja patente la necesidad de superioridad de la raza humana. Necesitamos crear conceptos a través de los cuales exista una comparación, desde la cual hacer “perder” o “estar por debajo” a algun@s, para que otr@s puedan seguir “por encima”. Efectivamente lo único que conseguimos así, es una brecha, una separación, y por consiguiente un conflicto que incide sobre muchas cosas pero sobre todo, sobre la naturaleza humana como especie unificada.

Pensemos un  poco señoras y señores, el estatus es un “invento”, todos somos seres humanos con las mismas miserias y alegrías internas, dejemos de ceder el poder a creaciones mentales y sus consiguientes materialismos para poder ser libres de nosotros mismos primero, y después de las comparaciones y los juicios que nos llevan a creer que por tener más o menos somos diferentes (no es más que una carencia o necesidad de atención reflejada en la necesidad de destacar o ser especial), ya que en el fondo todos somos lo mismo y eso debería de unirnos y no dividirnos.

 ¿Te sientes superior o inferior a alguien?  ¿Te comparas?

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *